"Nadia, mariposa" es una película dramática canadiense de 2020, dirigida por Pascal Plante. La historia sigue a Nadia, una nadadora olímpica de mariposa que, tras competir en sus segundos Juegos Olímpicos, decide retirarse del deporte profesional. La trama aborda los desafíos de la transición hacia la vida cotidiana después de una carrera deportiva, explorando temas de identidad, propósito y reinvención personal.
Año:
2020
Duración:
1h 47m
Géneros:
Drama
Personajes Principales
Nadia (interpretada por Katerine Savard) - Nadadora olímpica que se retira del deporte y busca encontrar su identidad fuera de la natación.
Marie-Pierre (interpretada por Ariane Mainville) - Mejor amiga de Nadia y también nadadora, que la apoya en su transición post-retiro.
La película se abre con Nadia (Katerine Savard), preparándose para su última competencia en los Juegos Olímpicos de Tokio. A pesar de su éxito en la piscina, incluyendo medallas en competencias anteriores, Nadia se enfrenta a una profunda crisis existencial. Después de la carrera final, decide retirarse del deporte, un anuncio que sorprende a su equipo y familiares.
Al regresar a su ciudad natal en Quebec, Nadia se enfrenta a la realidad de una vida sin la estructura y el propósito que la natación le proporcionaba. Se encuentra en una encrucijada, sin saber qué dirección tomar. Su mejor amiga y también nadadora, Marie-Pierre (Ariane Mainville), intenta apoyarla, pero también lidia con sus propios miedos sobre el futuro. Ambas amigas deben aprender a navegar una nueva realidad donde el deporte ya no es el centro de sus vidas.
La película muestra a Nadia explorando diferentes actividades e intentando reconectar con aspectos de su vida que había descuidado durante sus años como atleta profesional. Asiste a clases universitarias, prueba diferentes trabajos y busca nuevas pasiones. Sin embargo, estos intentos iniciales de encontrar un nuevo propósito resultan frustrantes y desalentadores.
En un intento por encontrar claridad, Nadia se embarca en un viaje introspectivo que la lleva a confrontar sus temores y dudas sobre su identidad. Se da cuenta de que su valía no depende únicamente de sus logros deportivos y empieza a descubrir quién es fuera de la piscina. A lo largo de este proceso, la relación con su familia y amigos se vuelve un pilar crucial de apoyo y comprensión.
El director Pascal Plante utiliza un estilo de filmación naturalista, con tomas largas y sin cortes abruptos, para sumergir al espectador en el mundo interior de Nadia. La actuación de Katerine Savard, quien en la vida real es una nadadora olímpica, aporta autenticidad y profundidad emocional al personaje. La química entre Savard y Mainville es palpable, añadiendo una capa de sinceridad a su amistad en pantalla.
La cinematografía capta de manera efectiva la dicotomía entre la gloria y la soledad, con escenas que contrastan la euforia de las competencias con los momentos de soledad y reflexión post-retirada. La banda sonora, discreta pero emotiva, acompaña la narrativa sin opacar las actuaciones.
Al final, "Nadia, mariposa" no ofrece soluciones fáciles, sino un retrato honesto y humano de la lucha por la autoaceptación y la búsqueda de un nuevo camino. Nadia comienza a aceptar que su vida no tiene que estar definida por una sola faceta y que su identidad es multifacética.
La película es una exploración conmovedora y realista del periodo de transición que muchos atletas enfrentan, y resuena con cualquier persona que haya pasado por una fase de cambio significativa en su vida. A través de la historia de Nadia, la película subraya la importancia de la resiliencia y la capacidad de reinventarse en la búsqueda de una vida plena y significativa.
Trama Principal
La trama de "Nadia, mariposa" gira en torno a Nadia, una nadadora olímpica que, tras competir en los Juegos Olímpicos de Tokio, decide retirarse del deporte. La película sigue su vida post-retirada mientras lucha por encontrar un nuevo propósito y redefinir su identidad fuera del ámbito deportivo. A través de experiencias personales y el apoyo de su mejor amiga Marie-Pierre, Nadia explora nuevas actividades y enfrenta sus miedos, aprendiendo a aceptar su valor más allá de sus logros deportivos.
Sinopsis
Nadia, una destacada nadadora de mariposa, se retira del deporte profesional tras competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. De vuelta en Quebec, Nadia lucha por encontrar un nuevo propósito en su vida. La película sigue su viaje de autodescubrimiento, explorando las dificultades y triunfos mientras redefine su identidad con la ayuda de su amiga Marie-Pierre.
Recaudación y Premios
"Nadia, mariposa" fue bien recibida en el circuito de festivales de cine. Aunque no tuvo una amplia distribución comercial, su impacto se reflejó en varios premios y nominaciones en festivales de cine independientes y deportivos. La película fue nominada para el Premio Iris de Mejor Actriz en un Papel Principal (Katerine Savard) en los Premios del Cine de Quebec.
Dato Curioso
Katerine Savard, quien interpreta a Nadia, es una verdadera nadadora olímpica. Savard compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016, y Tokio 2020, aportando una autenticidad única a su papel y una perspectiva personal sobre la vida de un atleta profesional.