Título Original: War Horse

Género: Drama bélico


Duración: 146 minutos


Año: 2011


Director: Steven Spielberg


Guion: Lee Hall y Richard Curtis
Basada en: La novela War Horse de Michael Morpurgo (1982)

Reparto Principal:

Jeremy Irvine como Albert Narracott
Peter Mullan como Ted Narracott
Emily Watson como Rose Narracott
Niels Arestrup como Grandfather
Tom Hiddleston como Capitán James Nicholls
Benedict Cumberbatch como Mayor Jamie Stewart


Producción: DreamWorks Pictures y Reliance Entertainment
Productor: Steven Spielberg, Kathleen Kennedy

Premios:

Nominada a 6 premios Oscar, incluyendo Mejor Película.
Nominaciones a los Globos de Oro y BAFTA.

Sinopsis

Ambientada durante la Primera Guerra Mundial, Caballo de Guerra narra la conmovedora historia de Joey, un caballo con un vínculo extraordinario con Albert, un joven campesino inglés. Cuando la familia de Albert vende a Joey al ejército para cubrir deudas, el caballo se embarca en un viaje épico a través de los campos de batalla europeos, tocando la vida de soldados y civiles en ambos bandos del conflicto. A lo largo de la guerra, Joey demuestra una valentía y resistencia asombrosas, mientras Albert se alista con la esperanza de reencontrarse con su fiel amigo.


Dirigida por Steven Spielberg, la película es un tributo visualmente impactante al poder de la amistad y el sacrificio. Con una cinematografía deslumbrante y una emotiva banda sonora de John Williams, Caballo de Guerra transporta al público a un drama épico lleno de humanidad y esperanza en medio de la devastación de la guerra.












En este emocionante clímax, el encuentro entre Albert y Joey en el campo de batalla representa un punto culminante tanto emocional como narrativo en la película. Después de haber sido separados por las circunstancias de la guerra y haber enfrentado innumerables peligros y desafíos, su reencuentro es un momento de gran impacto para los personajes y para el espectador. En medio del caos y la destrucción que los rodea, su conexión perdura, recordándonos la fuerza del lazo que los une. La alegría y el alivio que experimentan al volver a encontrarse son palpables, y trascienden las divisiones impuestas por el conflicto armado. Es un momento en el que la humanidad prevalece sobre la brutalidad de la guerra, y donde el amor y la amistad brillan como una luz en la oscuridad.