Título Original: Pretty Woman
Género: Comedia romántica
Duración: 119 minutos
Año: 1990
Director: Garry Marshall
Guion: J.F. Lawton
Basada en: Una idea original de J.F. Lawton (el guion original, titulado $3,000, era más oscuro y abordaba el tema desde una
perspectiva más crítica).
Reparto Principal:
Julia Roberts como Vivian Ward
Richard Gere como Edward Lewis
Héctor Elizondo como Barney Thompson
Ralph Bellamy como James Morse
Laura San Giacomo como Kit De Luca
Producción:
Estudio: Touchstone Pictures
Productor: Arnon Milchan, con Steve Reuther como productor ejecutivo.
Premios:
Premios Oscar: Nominación a Mejor Actriz para Julia Roberts.
Globos de Oro: Ganó Mejor Actriz de Comedia o Musical (Julia Roberts) y obtuvo varias nominaciones, incluyendo Mejor Película de Comedia o Musical.
Otros reconocimientos: Fue incluida en diversas listas de clásicos románticos.
Crítica:
Recibió críticas positivas por su mezcla de romance y comedia, destacándose especialmente la química entre Julia Roberts y Richard Gere.
Algunos críticos señalaron que la película romantiza ciertos aspectos de la desigualdad social, pero fue aclamada por su mensaje de superación y transformación personal.
A nivel popular, fue un éxito rotundo, con una recaudación superior a los $460 millones a nivel mundial, convirtiéndola en una de las películas más taquilleras de 1990.
La película Mujer Bonita (Pretty Woman), dirigida por Garry Marshall, es una de las comedias románticas más icónicas de todos los tiempos. Protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere, cuenta una historia de amor atípica que combina elementos de cuento de hadas con una reflexión sobre las diferencias sociales.
Sinopsis
La trama sigue a Edward Lewis (Richard Gere), un exitoso empresario frío y calculador, que viaja a Los Ángeles para cerrar un importante negocio. Una noche, conoce a Vivian Ward (Julia Roberts), una trabajadora sexual con un espíritu libre y una actitud refrescante. Edward decide contratar a Vivian para que lo acompañe como su pareja durante una semana en compromisos de negocios. Lo que comienza como una relación puramente profesional se convierte en algo más profundo a medida que ambos personajes descubren nuevas facetas de sí mismos y enfrentan prejuicios sociales.
Temas Principales
Amor y Superación Personal
La película muestra cómo dos personas de mundos opuestos pueden conectarse emocionalmente, transformarse y apoyarse mutuamente. Vivian, en particular, representa el crecimiento personal, ya que desafía las expectativas de los demás y redescubre su autoestima.
Diferencias de Clase Social
A través de la relación de Edward y Vivian, se aborda la brecha entre las clases sociales, cuestionando los prejuicios y estereotipos que rodean a las personas en distintas circunstancias.
Empoderamiento Femenino
Aunque Vivian trabaja en una profesión con fuertes estigmas, la película retrata su carácter fuerte, su humor y su capacidad para establecer límites, convirtiéndola en un personaje empático y admirable.
Momentos Icónicos
La escena de compras: Vivian regresa a una lujosa tienda de ropa después de haber sido rechazada inicialmente. Su frase "¡Gran error, enorme!" es una de las más memorables de la película.
El final de cuento de hadas: Edward, superando su aversión al compromiso, sube a un coche descapotable para "rescatar" a Vivian, desafiando sus propios miedos y prejuicios.
Elenco y Producción
Julia Roberts recibió una nominación al Oscar por su actuación, que la consolidó como una de las actrices más queridas de Hollywood.
Richard Gere, con su encanto y presencia magnética, aporta equilibrio al dúo principal.
La banda sonora, especialmente la canción "Oh, Pretty Woman" de Roy Orbison, se convirtió en un emblema de la película.
Impacto Cultural
Mujer Bonita redefinió el género de la comedia romántica y se convirtió en un fenómeno de taquilla. Su mezcla de romance, humor y mensajes de superación sigue resonando en audiencias de todas las generaciones. Además, popularizó el arquetipo de la "Cenicienta moderna" en el cine.
Curiosidades
El guion original era más oscuro y no terminaba con un final feliz, pero fue modificado para ajustarse al tono romántico.
Julia Roberts no era la primera opción para el papel, pero su actuación fue tan icónica que es difícil imaginar a otra actriz en el papel.
La escena en la que Edward cierra la caja de joyas sobre los dedos de Vivian fue improvisada, y la risa de Roberts fue genuina.